domingo, 23 de julio de 2017

INTRODUCCIÓN


NATIVOS DIGITALES LA PUERTA A LA EDUCACION
DEL SIGLO XXI





¿Cómo estructurar  métodos y mecanismos que permitan la generación de una cultura tecnológica, en la institución educativa la floresta, que beneficie significativamente el aprendizaje y la transformación del conocimiento?

Hipótesis:
Una de las cosas  que más influye en los  estudiantes hoy por hoy  es el uso de la tecnología y como esta es utilizada para transforma el aprendizaje.
La institución educativa la floresta  proporciona las herramientas  correspondientes para mejorar el aprendizaje  de sus estudiantes; contando con capacitaciones previas a docentes y estudiantes  los cuales permitirían formar algunos conceptos; desde que se inicia el proceso de  capacitación sobre el uso de estos dispositivos, se formara un estímulo u código sobre el uso en pro de la educación y lo que es más importante el uso responsable de estas herramientas.
Estas capacitaciones logran dar una guía para el uso innovador de las herramientas tecnológicas transformando y adaptándose a métodos de aprendizaje que permiten un uso eficaz de la tecnología.
Los docentes y estudiantes van de la mano, buscando la transformación desde grados menores motivando el uso de estas herramientas para mejorar conceptos y desarrollando  habilidades en cada uno de ellos,













JUSTIFICACION

 Este trabajo investigativo tiene como fin permitir la incorporación de herramientas tecnológicas como métodos significativos  del aprendizaje en la institución educativa la floresta.
Por medio de dispositivos digitales que son  utilizados hoy en día para  facilitar  y mejorar  el aprendizaje y asimilación del conocimiento, las cuales también son llamadas TICs (Tecnología de la Información y la Comunicación)
 En los últimos años la institución educativa la floresta  ha adquirido diversos materiales tecnológicos desde computadores tabletas etc. Las cuales no tienen uso significativo en el aprendizaje de los estudiantes.
Buscando con este trabajo la concientización del lado del estudiante y el maestro sobre ideas innovadoras de aprendizaje, por medio de métodos que van directamente  ligados a el uso de los materiales que ya posee la institución; básicamente usando  videos, documentos y videojuegos los cuales provocan  un estímulo positivo en el aprendizaje colectivo e individual de los estudiante, involucrando a los maestros en una nueva época de educación, del  pleno siglo XXI que provocara progreso de una sociedad.
Transformando  la idea sobre el uso  de estos dispositivos en pro de la educación y el aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa la floresta.
Delimitación

Este proyecto de investigación esta propuesto para un tiempo máximo de 6 (seis) meses, en los cuales la población estará  a pruebamostrando el desarrollo de las tic como herramientas de aprendizaje, dicha investigación se realizara en Mosquera (Cundinamarca) en  la institución educativa la floresta, en la sede principal y en la sede B, el área de interés a investigar  en cada sede, son las herramientas tecnológicas que dispone la institución educativa, y como estas están siendo usadas en pro del aprendizaje, y  en circunstancias  ideales incorporar estas mismas herramientas de forma adecuada en la población de la institución educativa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario